Saltar al contenido

Tejiendo Acción Climática – Corpoboyacá

Un proyecto de Acción Climática en la Jurisdicción

  • Inicio
  • Diccionario Climático
  • Determinante Ambiental
  • Planificación Territorial
  • PIGCCT Boyacá

1. Seguimiento y evaluación

El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) es un instrumento dinámico que incluye la incorporación de nuevos análisis y datos en su etapa de seguimiento y evaluación, enriqueciendo así la implementación de acciones conforme a la visión de desarrollo municipal. Este proceso permite valorar la efectividad de las acciones, identificar vacíos y aprender lecciones. Es fundamental que se aplique este enfoque para abordar información faltante sobre cambio climático y realizar los ajustes necesarios.

El seguimiento y evaluación se llevan a cabo durante la vigencia del POT, y se recomienda incluir las acciones de cambio climático en los indicadores de estado del proyecto. Esto se concretará en un documento que resuma los resultados de la ejecución del plan, así como las recomendaciones para superar dificultades.

Los municipios deben considerar los siguientes aspectos en la revisión del POT para fortalecer la gestión del cambio climático:

En el diagnóstico:

  1. Evaluar si se identificaron los cambios proyectados en temperatura y precipitación para el período 2011-2040.
  2. Identificar si se reconocen los sistemas estructurantes más vulnerables al cambio climático, utilizando información vigente sobre vulnerabilidad y riesgo.
  3. Revisar si se localizaron las principales fuentes y sumideros de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

En la formulación:

  1. Verificar si se propusieron acciones que reduzcan la vulnerabilidad y las emisiones de GEI.
  2. Comprobar si se consideraron oportunidades de desarrollo derivadas del cambio climático.
  3. Confirmar si se vincularon las acciones de adaptación y mitigación de GEI al componente programático y al plan de desarrollo vigente.

Las acciones propuestas integran actividades y modelos bajos en carbono, promoviendo un desarrollo municipal resiliente. Estas iniciativas son progresivas y dependerán de las capacidades técnicas y financieras de la administración local.

Nota: Este portal web fue creado  basándose en la guía Consideraciones del Cambio Climático
para el Ordenamiento Territorial, enfocada en los puntos clave a tener en cuenta en los
municipios dentro de la jurisdicción de Corpoboyacá.La guía fue publicada por el Ministerio
de Ambiente en 2023.

Copyright © 2025 Tejiendo Acción Climática |

Un proyecto de Corpoboyacá